Rara vez se ve a la comunidad latina y otras comunidades marginadas como poseedoras de conocimientos y recursos valiosos. Por eso, cuando las juventudes latinas se inscriben en programas educativos (particularmente programas en las ramas STEM), muchas veces se comienza con la noción de que carecen conocimientos y a menudo se hace hincapié en sus carencias y no en sus competencias. Pese a que lamentablemente son suposiciones generalizadas, son nociones equivocadas y desinformadas. Abundan los ejemplos de ingenieros latinos talentosos cuyas trayectorias y logros no siempre son reconocidos ni estudiados en las escuelas.
La gente a menudo tiende a pensar en términos muy estrechos sobre los tipos de destrezas y conocimientos que contribuyen a lograr resultados excelentes en la ingeniería, sin reconocer el valor que los conocimientos culturales y comunitarios aportan a la educación STEM. Design Squad Latinx utiliza un enfoque de la ingeniería basado en las destrezas. Un enfoque basado en las destrezas consiste en valorar y aplicar las destrezas y habilidades que uno tiene gracias a su familia, su comunidad, su cultura y sus vivencias (sus fondos de conocimiento) con respecto a muchos aspectos de la vida, incluido la manera de afrontar los desafíos de ingeniería.