Todas las actividades de Design Squad Latinx están estructuradas en torno al proceso de diseño, que le ofrece a la juventud un marco conceptual para buscarle soluciones a un desafío. Para familiarizarse con el proceso de diseño, piense en un reto que tenga que enfrentar en su diario vivir. Quizá a menudo se le olviden las llaves, se le caiga el teléfono o no logre acostarse a tiempo.
¿Se le ocurre algún reto o desafío? ¡Genial! Ahora eche un vistazo a esta imagen interactiva de los pasos del proceso de diseño. Tenga en cuenta ese reto.
El primer paso en el proceso de diseño es identificar el cliente. En Design Squad Latinx, los jóvenes diseñarán para clientes, que son personas o animales imaginados o personas reales de la comunidad (en el caso del módulo “Creen su propio desafío de ingeniería”). Una vez que se entiende quién es el cliente, debe comprender el problema que está sufriendo. Puede ser tentador saltar directamente a la lluvia de ideas de soluciones, pero antes de hacerlo, asegúrese de entender bien el problema antes de intentar resolverlo.
¿Quién es tu cliente? ¿Cuál es el problema? ¿Cómo afecta el problema a tu cliente y a los demás?
Lluvia de ideas
Una vez entendida la necesidad, es el momento de realizar una lluvia de ideas para encontrar soluciones. Concéntrense en generar ideas a toda velocidad y acepten todas las ideas, por descabelladas que parezcan. A veces las ideas disparatadas conducen a avances.
¿Cómo podría abordar su reto? Trate de pensar de manera innovadora acerca de las soluciones que vayan surgiendo.
Diseñar
Una vez definida la idea, el siguiente paso consiste en esbozar posibles soluciones y tal vez construir un prototipo rápido y sencillo.
Esboce un diseño rápido de la mejor idea que dé una solución para resolver el reto. Puede hacerlo simplemente en su cabeza o, si siente la inspiración, trácelo en una hoja de papel.
Este es el corazón del proceso de diseño. Consiste en el ciclo iterativo de construir, someter a prueba y rediseñar. A continuación el proceso se repite para ir perfeccionando los diseños hasta que tengan éxito.
En este momento, no construirá, probará ni rediseñará su solución, pero tómese un momento para pensar cómo podría ser este proceso iterativo para su idea de diseño. Imagine que ha creado y probado su solución y algo no funcionó. ¿Cómo podría rediseñar o desarrollar su primera idea para mejorarla?
Tal como usted siguió el proceso de diseño para hallarle solución a su propio desafío, así mismo usará los mismos pasos para guiar a los jóvenes en sus actividades de ingeniería. Al lograr que los integrantes del club participen en el proceso de diseño, no sólo se les dota de habilidades para resolver desafíos de ingeniería, sino que se les ayuda a descubrir cúal es una forma valiosa de resolver muchos tipos de problemas más allá de la ingeniería.
Para presentarles a los integrantes del club el proceso de diseño o para repasar juntos los pasos, hemos creado un módulo, "Descubre el proceso de diseño". Este módulo es una herramienta ideal de gran energía para conseguir que el club se sienta a gusto con el proceso de diseño y también los unos con los otros. Los jóvenes deberán trabajar en equipo con miras a resolver problemas antes de empezar a utilizar activamente el proceso de diseño para afrontar desafíos de la ingeniería en su club.