Como has aprendido, las plantas toman y almacenan el dióxido de carbono de manera natural. Las plantas pueden ayudar a lograr emisiones negativas, siempre y cuando el carbono que absorban de la atmósfera y almacenen, no sea liberado de vuelta a esta.
Observa este video para aprender cómo los granjeros pueden ayudar a mitigar el cambio climático, cambiando la manera en que labran sus campos. A medida que observas, presta atención a los beneficios de la siembra directa. Cuando termines, responde las instrucciones de la sección “Anota” de abajo.
Acceso por el teclado | Acción |
---|---|
Espacio | Pausa/Reproducir el video |
Ingresar | Pausa/Reproducir el video |
m | Silenciar/Activar sonido en el video |
Flecha hacia arriba y flecha hacia abajo | Subir y bajar el volumen 10% |
Flecha hacia la derecha y flecha hacia la izquierda | Adelantar o retroceder 5 segundos |
0-9 | Adelantar rápidamente x% del video. |
f | Entrar o salir del modo de pantalla completa. (Nota: Para salir del modo de pantalla completa en flash presiona la tecla Esc. |
c | Presione c para activar o desactivar los subtítulos |
Compostaje
Aunque vivas lejos de una granja, puedes mitigar el cambio climático y mejorar el suelo haciendo compost. Hacer compost es una manera de reciclar ciertos tipos de materiales naturales para hacer abono. Al mezclar materiales como restos de frutas o vegetales, restos de café molido, cáscaras de huevo, hojas secas, recortes de césped y papel de periódico en trozos con una pequeña cantidad de tierra, las bacterias y otros descomponedores desintegrarán los desechos y enriquecerán el suelo.